by TnRelaciones | Jan 11, 2021
Evita las posiciones en donde tienes que estar recostada boca abajo durante mucho tiempo, ya que esta posición disminuye el flujo sanguíneo hacia el útero y esto no se recomienda después del primer trimestre. Durante el embarazo se libera una hormona llamada relaxina... by TnRelaciones | Jan 11, 2021
Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de hacer ejercicio y llame a su médico de inmediato: Hemorragia vaginal, dificultades para respirar, mareo, dolor de cabeza, dolor en el pecho, debilidad muscular, dolor o hinchazón en las pantorrillas, parto... by TnRelaciones | Jan 11, 2021
Se comprobó que la natación, aparte de tonificar los músculos, relaja, mejora la capacidad respiratoria y la posición de tus vértebras, disminuyendo los dolores de espalda tan frecuentes durante el embarazo. Además de ser una actividad física muy divertida que puedes... by TnRelaciones | Jan 11, 2021
Decididamente si, la práctica de ejercicio físico mejora la condición cardiovascular y muscular, favorece la corrección postural y evita un aumento excesivo de peso, lo que proporcionará a la embarazada una mejor condición física general y le permitirá enfrentarse al... by TnRelaciones | Jan 11, 2021
En general los deportes más recomendados para mujeres embarazadas son: La natación, que puedes practicar durante todo el embarazo, incrementará tu resistencia, favorece el sistema respiratorio, cardiaco, etc., las caminatas son una manera de mantenerte en movimiento...